Hay dos grandes cambios produciéndose en estos momentos y en ambos casos Node.js está en el ojo del huracán.
Por un lado, el software es cada vez más asíncrono: tanto si estás creando un servidor y esperando que una búsqueda en la base de datos retorne o en un cliente esperando interacción del usuario o que un servicio web responda, estás tratando con eventos asíncronos.
Por otro lado, Javascript está en todas partes: desde el servidor hasta el browser, pasando por clientes móviles híbridos.
Node.js es el mejor ejemplo de ambas tendencias y una de las tecnologías mejor pagadas del momento. Con Node.js puedes crear de forma muy sencilla servidores de aplicaciones altamente concurrentes y con excelente rendimiento. Es la herramienta elegida por LinkedIn para reescribir su código.
En este curso aprenderás JavaScript, cómo crear servidores con Node.js escalables con un API REST para ser consumidos desde clientes móviles o web, usando bases de datos como MongoDB.
¿Te lo vas a perder?
Javier Miguel tiene más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de software y durante este tiempo ha tocado varios frentes: ha sido impulsor de varias empresas de ámbito tecnológico y de business intelligence, ha trabajado en proyectos de nuevas tecnologías sobre Big Data, Internet, Mobile Development y Mobile Business, creando aplicaciones comerciales y lanzando productos pioneros en España.
Así mismo es desarrollador de software experto en diversas tecnologías estándar del mercado, como: – Front web con HTML5/CSS3/Javascript – Web mobile – Backend con Node.js, PHP y ASP.Net MVC – iOS iPhone y iPad
Estos cursos en modalidad online NO SON bonificables a través de la Fundación ya que para poder acceder a ella se deben cumplir una serie de requisitos tales como limitar al alumno las fechas de realización del curso y excluirle de los beneficios que queremos que encontréis, entre otros: realizar el curso al ritmo de aprendizaje de cada persona, dedicarle el tiempo que tu agenda te permita y que sobretodo tu acceso sea de por vida (y así beneficiarte de todas las actualizaciones que vayan surgiendo).
Ordenador con OSX / Windows / Linux.
Recomendable:
Llevar instalado WebStorm 10 El curso se puede realizar con cualquier editor de código, los que tienen capacidades mejoradas para Javascript te darán una mejor experiencia, como por ejemplo VisualStudio Code, Atom, SublimeText, y en especial WebStorm, que es de los mejores editores de código para tecnologías web, y por eso se recomienda en el curso. Si has usado IntelliJ, verás WebStorm muy similar en cuanto a menús/configuración/etc ya que el fabricante es el mismo. Por supuesto no es para nada imprescindible el uso de WebStorm.
Haber visto Matrix Matrix
El primer paso en el registro de tu tarjeta es la autorización bancaria, es decir, informar al banco de este cobro. Esta autorización consiste en una transacción de entre 0 y 1€, para comprobar que la tarjeta está activa y es válida para la suscripción. Esto no es un cobro definitivo, no se te descontará de la cuenta, y dependiendo del banco, desaparecerá de tus movimientos en pocos minutos o un par de semanas.