Reproducci贸n autom谩tica
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Clase anterior
Completar y continuar
Curso Ruby on Rails y servicios REST desde Cero
1. Bienvenido
Bienvenida (1:17)
Material de descarga y Proyecto Completo (Frikr)
2. Introducci贸n
Intro al desarrollo backend (1:19)
Partes del desarrollo web en backend (1:46)
Arquitectura cliente servidor (1:43)
HTTP (8:59)
Tecnolog铆as de desarrollo backend (1:13)
3. Sublime Text
Sublime Text (1:38)
Package Manager (1:57)
Mencionar otros IDEs (1:57)
4. Instalaci贸n de Ruby
Instalar Ruby en Mac (5:00)
Instalar Ruby en Linux (1:08)
Instalar Ruby on Rails en Windows - Parte I (9:55)
Instalar Ruby on Rails en Windows - Parte II (5:21)
5. Introducci贸n a Ruby
Introducci贸n a Ruby (3:07)
Clase Numeric (2:56)
Clase String (4:03)
Clase Array (4:53)
Clase Hash o Diccionario (4:00)
Clase Range (1:36)
Sentencias de control (12:34)
Clases y herencia parte I (9:02)
Clases y herencia - parte II (8:06)
6. Instalaci贸n de Rails
Instalar Rails en Mac (1:05)
Instalar Rails en Linux (1:23)
7. Instalar PostgreSQL
Instalar Postgreapp en Mac (2:36)
Instalar Postgresapp en Linux (2:59)
Instalar PostgreSQL en Windows (2:00)
Configuraci贸n de PostgreSQL en Windows (2:16)
8. Primeros pasos en Ruby On Rails
Introducci贸n a Ruby On Rails (4:54)
Crear una app con Rails. Estructura de una app. Servidor de desarrollo [TEOR脥A] (3:28)
Crear una app con Rails. Estructura de una app. Servidor de desarrollo [C脫DIGO] (2:28)
Configuraci贸n de la base de datos y de los entornos [TEOR脥A] (3:15)
Configuramos y creamos nuestra base de datos (2:01)
Ejecutamos el entorno de desarrollo (0:50)
Patron Model-View-Controller (3:32)
Nuestro Primer Controlador. Hola mundo en rails (6:24)
Primeros test (9:11)
9. Modelos
Modelos-teor铆a (8:00)
Creaci贸n de nuestro primer modelo. Photo (7:50)
10. Active Admin
Active Admin (gem)-teor铆a (1:52)
Active Admin (gem) pr谩ctica - Parte I (7:52)
Active Admin (gem) pr谩ctica - Parte II (6:11)
Soluci贸n al problema de los css en el Active_Admin (1:08)
Modificamos Admin User para poder crear usuarios sin contrase帽a - Parte_I (9:31)
Modificamos Admin User para poder crear usuarios sin contrase帽a - Parte_II (3:10)
A帽adiendo photos a nuestro panel de control (4:15)
Validaci贸n del Modelo Photo (3:50)
11. Controladores y Vistas
Mostramos las fotos en el m茅todo index del controlador welcome (4:30)
Vistas teor铆a (4:05)
Vista index de fotos - Pr谩ctica (7:33)
Comprobamos si somos los primeros en subir una foto (3:09)
Fichero seed (2:23)
Limitamos la b煤squeda a las 5 煤ltimas (3:23)
Annotate (1:58)
12. Migraciones
Migraciones teor铆a (2:47)
Creamos la migraci贸n y las relaciones entre los modelos (9:10)
Modificamos la vista index de fotos en el Active Admin (6:12)
Correcci贸n de errores de validaci贸n de visibilidad y de sobreescritura del m茅todo to_s (1:42)
13. Mejorando Nuestra App
Filtramos solo las fotos p煤blicas (1:59)
Implementamos la vista de detalle de una foto (8:24)
Imagenes como links (2:11)
Reutilizaci贸n de vistas - Parte I (6:17)
Reutilizaci贸n de vistas - Parte II (5:57)
Poniendo nombres a las URLs. Usando por primera vez los link helpers (8:41)
14. Devise
Devise: teor铆a (4:17)
Creamos nuestro modelo User y re-configuramos las relaciones entre los modelos (4:26)
Ejecutamos la Migraci贸n y a帽adimos user al Active Admin (8:03)
Creamos el controlador para usuarios. Implementamos login y logout - Parte I (10:25)
Creamos el controlador para usuarios. Implementamos login y logout - Parte II (9:37)
15. Formularios
Formularios Web - Teor铆a (6:13)
Utilizamos los helpers b谩sicos de formularios de Rails (5:06)
Mejorando nuestros formularios. Model Object helper en los formularios (3:13)
Utilizando otro tipo de helper m谩s avanzado (4:50)
Utilizando las rutas y las vistas que nos da devise (4:23)
Reinciamos el servidor para solucionar el error de mapeo de rutas (0:42)
Crear el formulario de la foto - Parte I (6:08)
Crear el formulario de la foto - Parte II (7:07)
Implementamos el m茅todo para crear una foto (3:11)
Permisos! S贸lo pueden crear fotos los usuarios autenticados (3:17)
El propietario de una foto es ahora el usuario autenticado (2:50)
Validaci贸n de formulario de foto (2:35)
Validando Tacos (10:48)
Validador personalizado (5:17)
16. Personalizando los contenidos para el usuario
Permisos. Listado de fotos dependiendo si estamos autenticados o no - Parte I (7:35)
Permisos. Listado de fotos dependiendo si estamos autenticados o no - Parte II (5:20)
Vistas parciales (6:12)
La misma l贸gica de permisos para la vista de detalle (5:34)
Refactorizamos para cumplir la m谩xima de DRY. Uso de Helpers (4:44)
Implementando Mis fotos (3:09)
Editamos una foto - Parte I (8:26)
Editamos una foto - Parte II (6:22)
Borramos la foto (6:43)
17. Rutas
Rutas - teor铆a (3:10)
Utilizando helpers de rutas (8:37)
Formularios parciales (6:29)
18. A帽adiendo estilos a nuestra all
A帽adimos Boostrap (4:01)
Solucionamos error de configuraci贸n de Bootstrap (1:21)
A帽adiendo estilos a nuestra Aplicaci贸n (9:26)
19. API REST
Instalamos Postman (0:53)
Un poco de teor铆a 驴Por qu茅 hay que versionar las APIS? (3:56)
Creamos API de usuarios - Parte I (10:02)
Creamos API de usuarios - Parte II (9:29)
Creamos API de usuarios - Parte III (8:21)
Utilizamos Scaffold para el controlador de photos - Parte I (8:36)
Utilizamos Scaffold para el controlador de photos - Parte II (9:29)
API de photos. Comprobamos los Validators (3:23)
20. Serializers
A帽adimos la gema: Active Model Serializers (6:07)
Distintos Serializers para un mismo modelo (7:48)
21. Paginando nuestros resultados
Paginamos los resultados del API (5:15)
22. Autenticaci贸n de nuestro API
Introducci贸n a la autenticacion del API (0:49)
驴Funcionar谩 Devise? (2:33)
A帽adimos un api_key al usuario para autenticarlo v铆a API (9:32)
Nos creamos nuestro propio helper method (authenticate_user! como el de Devise) - Parte I (5:44)
Nos creamos nuestro propio helper method (authenticate_user! como el de Devise) - Parte II (6:44)
L贸gica de permisos en API photos - Parte I (5:44)
L贸gica de permisos en API photos - Parte II (5:42)
Ahora cuando creamos uan foto, el propietario es el current_user (3:48)
Permisos a nuestro controlador de usuarios en el API - Parte I (6:37)
Permisos a nuestro controlador de usuarios en el API - Parte - II (6:10)
23.Defendiendo nuestro API
rack:attack teor铆a (3:18)
Configuramos el rack attack (8:14)
Corregimos el rack-attack initiliazer (2:03)
24. Internacionalizaci贸n de nuestra app
Internazionalization - tu app en varios idiomas (6:56)
A帽adimos soporte a diferentes idiomas - Parte I (7:58)
A帽adimos soporte a diferentes idiomas - Parte II (6:15)
Comprobamos el Correcto Funcionamiento (2:16)
25. Subir nuestra App a la nube
Heroku: creamos usuario (1:59)
Nos descargamos Heroku Command Line Tools (1:41)
Creamos la aplicaci贸n y le cambiamos el nombre en el dashboard (3:03)
Nuestro primer deploy (2:17)
Configuramos la base de datos en producci贸n (1:59)
Intento de ejecutar el fichero seed en producci贸n pero... Error! (7:27)
Corregimos el error y por fin ejecutamos el fichero seed (7:00)
Configuraci贸n del entorno de producci贸n para enviar emails (2:52)
26. [ANEXO] Peque帽a introducci贸n a la programaci贸n funcional
Teoria (5:50)
Map (8:47)
Filter (3:32)
Encadenado llamadas (5:43)
Reduce + Compact (6:30)
27. Finalizamos
Final (0:34)
隆Enhorabuena!
Eval煤a nuestra formaci贸n
驴Por d贸nde sigo?
Material de descarga y Proyecto Completo (Frikr)
Ruby on Rails I.pdf
Descargar
Ruby on Rails I.pdf
Descargar
frikr.zip
Discusi贸n
0
Comentarios
Cargar m谩s
0 Comentarios